Mostrando entradas con la etiqueta Figuras Históricas / Historical Miniatures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Figuras Históricas / Historical Miniatures. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2009

Triplete (SP)

Los que me conocéis sabréis de mi afición por el fútbol y mi pasión por el Fútbol Club Barcelona.
Si cuando las cosas iban mal ahí estaba yo sacando pecho, imaginaos cómo estoy este año, jeje.

Paseando el otro día con mi madre encontramos una tienda que está liquidando todo su stcok, y entre las muchas cosas que había, mi madre descubrió las figuras de 2 futbolistas de metal, que estaban ofertadas al módico precio de 1 €.
Estuve analizándolas durante un rato (llegando a la conclusión de que su escala es de unos 40 mms.) intentando ver si realmente podía sacar algo positivo de ellas, porque no quiero llenarme de más trastos por muy baratos que sean, jeje.

Así que al final me las quedé, pues aunque no sean figuras comerciales (son una especie de figuritas pisapapeles), su modelado estaba lo suficientemente detallado como para sacar una buena viñeta de ello. Además, sus poses eran dinámicas, todo perfecto!

Después de limar las escasas líneas de molde y las asperezas de las piezas me decidí a pintarlas con las equipaciones de equipos actuales.

Lógicamente una de las minis iba a ser del Barça, con la equipación empleada durante esta temporada 2008, y el contrincante iba a ser... por su pose defensiva un jugador del Inter de Milán, ejemplo del catenaccio italiano.

Además, aparte de detallar al extremo cada elemento de las indumentarias de ambos jugadores, me propuse pintar a uno de los jugadores como un hombre de raza negra, por aquello de probar nuevas técnicas. Y he de decir que, aunque el resultado es mejorable, no quedo descontento del todo.

La viñeta que he realizado representa el momento justo de un regate, con falta incluída, jeje.

El escenario elegido... pues estaba claro, un campo de fútbol con su valla publicitaria y la línea de cal en la banda.

Quedo contento con el resultado, pues es un tipo de modelismo alejado de todo lo que había hecho hasta el momento, y además creo que es algo original y que no se ve todos los días.

Un saludote... y está dedicada a todos los culés!! Aquest any si!

Click en las imágenes/links

Imagen con un césped de Regional Preferente:

LINK

Imagen final con el césped de un estadio de 1ª División:

martes, 6 de mayo de 2008

Napoleónico (54 mm.) / Napoleonic soldier

Así he decidido titular esta nueva miniatura que se me ha ocurrido pintar estos días.
Es una aproximación más o menos seria a lo que es el pintado histórico, pero debo advertir varias cosas:

- me he dado cuenta que no es mi estilo, ni por asomo,
- los colores son totalmente ficticios, luego acabo de hacer una herejía,
- no disfruto tanto como con las figuras de fantasía.

Dicho esto como introducción, quiero decir que esta mini fue un regalo que nos hicieron la Asociación de Modelismo Estático de Burgos, en el concurso "Tierras del Cid" de este año, a todos los participantes. Concretamente la miniatura es de 54 mm. y corresponde a un Oficial del Real Regimiento de Guardias Walonas (1808).

El modelado es exquisito, obra de Ángel Perol. Junto a la pieza viene la receta de los colores para pintar la mini, pero... ahí es donde ha salido mi vena hereje; he prescindido de ella y he creado un nuevo ser, incluso conversionándolo con unas vendas tapando una herida en la pierna adelantada.

Quería probar a marcar las sombras y las luces de manera un poco extrema y aprovechar y seguir practicando el tema de las veladuras. No quedo del todo descontento con la miniatura, pero sinceramente, no he sabido aprovecharla más.

Otra cosa es la peana... ahí sí que he disfrutado como un enano. 3 horas de curro... y ale, un bonito exterior para ambientar la miniatura. Los materiales empleados son los comunes: yeso para la pared, palillos para la puerta y una paleta de colores repleta de tonos naturales y efectos de humedades, desgastes y óxidos.

Espero que os guste, pero no desde la perspectiva histçorica, sino desde la meramente estética.

Un saludo...

English version

This is the new miniature that I painted these days.
It is an approximation to the historical figures, but I must warn several things:

- that is not my style,
- the colours are totally fictitious, then I have just done a "heresy",
- I do not enjoy so much like the figures of fantasy.

Saying this as introduction, I want to say that this mini was a gift for the contest " Tierras del Cid" in Burgos. Concretly the miniature is 54 mm. And it corresponds to an Official of the Walon Regiment (1808).

The shaped one is exquisite, an Angel Perol's work. Close to the piece the recipe of the colours comes to paint mini. I have done without the original colours and have created a new version, with a bandage covering a wound in the anticipated leg.

I tried to mark the shades and the lights of a bit extreme way. Sincerely, I have not could take advantage of it any more.

About the pedestal ... I have enjoyed a lot. The used materials are the common ones: plaster for the wall, toothpicks for the door, a natural palette of tones and effects of dampness and rusts.

I hope that you like, but not from the historical perspective, but from the aesthetic one.

A greeting...









miércoles, 30 de enero de 2008

Ave Caesar!

La mini en cuestión es un Gladiador Mirmillon (escala 54 mm) de la marca "El Viejo Dragón"; la pose del guerrero es más estática que la de un gato de escayola y la anatomía hay que currársela con el pintado.

La carne es lo que más problemas me ocasionó; lleva un montón de capas, inclusive las del kit de carne de Andrea Color (excepcional, hay que decir).

También probé a hacer alguna que otra herida y moratón, todo muy sutil, eso sí. Los metales... me convencen y el escudo... creo que está bien, con ese freehand clásico. Además traté en él de simular salpicaduras de sangre; el truco fue el siguiente:

- salpicar con un cepillo de dientes viejo la mezcla de rojo sangre de GW+Tinta Magenta GW + Tinta Negra GW. El resultado no es malo, pero son salpicaduras demasiado aleatorias, por lo que posteriormente toca perfilar e iluminar a pincel.

Un saludo...









Pd. Aquí tenéis ya la foto final, con la peana de arena añadida y con mejoras en el pintado de la mini. Eso sí... la foto como siempre, mala...

martes, 29 de enero de 2008

Caballero medieval

Aquí os presento esta figura de 90 mm que representa a un caballero medieval, de la marca Andrea Miniaturas.

Esta fue mi primera aproximación al modelismo a "gran" escala, y la verdad es que la experiencia fue bastante gratificante. Cometí errores de novato pero en otros aspectos creo que acerté, como por ejemplo en la iluminación de la cota de malla y en darle expresión a la cara del personaje.

Además la peana, realizada en corcho también me gustó en aquel momento especialmente.

Quisiera destacar el trabajo del escudo, pintado totalmente a mano, siguiendo un esquema de la época. Mucho curro pero buen resultado.

La única pena de esta mini es que yo ya no la tengo, puesto que fue un regalo para un familiar mío. La recompensa fue mayúscula, ya que le encantó. Así que... todos contentos.

Un saludo...





Bienvenidos a "La Morada de Connann"!!

En este blog iré posteando regularmente las novedades y proyectos que vaya realizando.

Espero que os guste lo que hago y que comentéis cualquier duda o sugerencia que tengáis al respecto.

Un saludo...

English version

Welcome to "La Morada de Connann"!!

I use this blog to update my new works or projects. I hope you like it and comment all you want.

Cheers!